FISIOTERAPEUTA VOJTA CERTIFICADA
Vojta es un método de terapia de origen Alemán, que consiste en activar patrones reflejos innatos, los cuales, permiten al cerebro re-organizar sus áreas motoras alteradas o lesionadas. La aplicación de ésta terapia en neonatos o infantes que hayan sufrido lesión cerebral, hace posible la recuperación en algunos casos de la totalidad de sus patrones motores normales.
El Dr Vojta entre 1950 y 1970 desarrolló las bases de la terapia, buscando un tratamiento para niños con parálisis cerebral, descubrió los patrones de locomoción refleja a partir de unos estímulos específicos desde unas posturas determinadas, por consiguiente dedujo que lo ocurrido en la parálisis cerebral es un bloqueo cerebral del desarrollo motor. A partir de esto, desarrolló una sistemática para el diagnóstico precoz de las alteraciones motoras y posturales de los lactantes y una forma de tratamiento global de esas alteraciones, tanto para lactantes y adultos.
Con el método Vojta es posible tener acceso a los patrones motores innatos, aún cuando exista una lesión del Sistema Nervioso Central. El estímulo aplicado provoca de “forma refleja” dos respuestas motoras complejas que contienen los elementos básicos de la locomoción, éstos complejos motores provocados constituyen la “reptación refleja” y el “volteo reflejo”, los dos se pueden activar de forma independiente.
Soy "mamá Vojta", fisioterapeuta de la Universidad Autonoma de Manizales, Especialista en Administración y Docencia Universitaria.
Docente en postgrado y pregrado de universidades: Universiadad Autónoma de Manizales, Universidad CES, Universidas Iberoamericana y Universidad Maria Cano. Orientando materias como: Biomecánica, Neurocinemática, Métodos de facilitación Neuromuscular.
Tengo más de 15 años de experiencia clínica profesional atendiendo pacientes neurológicos y neurológicos pediátricos. Trabajé en la Clínica Universitaria Teletón,
"Amo el mar, el piano, las guacamayas y atender bebes. Mi proyecto de vida es lograr que los niños con problemas neurológicos logren caminar, correr, saltar.
Ser libres y felices".